
Los asistentes a la GPU Technology Conference (GTC) 2019 han podido conocer la novedosa red neuronal GauGAN. Una nueva herramienta que presenta NVIDIA capaz de convertir burdos bocetos en increíbles imágenes fotorrealistas.
GauGAN podría convertirse en una herramienta poderosa para crear mundos virtuales para todo tipo de usuarios, desde arquitectos y diseñadores urbanos hasta artistas visuales y desarrolladores de videojuegos. Con una inteligencia artificial que comprende cómo se ve el mundo real, estos profesionales podrían crear mejores prototipos de ideas y hacer cambios rápidos en una escena sintética.
«Es mucho más fácil realizar una lluvia de ideas utilizando bocetos simples, y esta tecnología puede convertir esos bocetos en imágenes altamente realistas», dijo Bryan Catanzaro, vicepresidente de investigación de aprendizaje profundo aplicado en NVIDIA.

Catanzaro compara la tecnología detrás de GauGAN con un «pincel inteligente» que puede añadir los detalles del mundo real dentro de mapas de segmentación aproximados.
GauGan ha sido entrenado con un millón de imágenes, lo que le permite adecuar la imagen final al esbozo de partida. El programa sabe que los estanques y lagos reales contienen reflejos, por lo que el generador aprende a crear una imitación convincente. Si dibujamos el boceto de un estanque los elementos cercanos como árboles y rocas aparecerán como reflejos en el agua. Si por ejemplo cambiamos una etiqueta de segmento de «hierba» a «nieve» la imagen completa cambiará a una escena de invierno, con un árbol anteriormente frondoso que se volverá estéril.
Por el momento NVIDIA ha declarado que no tiene intención de sacar una versión comercial de GauGan pero que pronto anunciará una versión libre para que todo el mundo pueda probar las herramientas.
0 respuestas en "GauGAN: El nuevo programa de Nvidia que transforma simples bocetos en imágenes fotorrealistas"