
En este repaso a lo largo de las revistas sobre cine que existen en nuestro país, vamos a obviar, más bien a dejar de lado, las tres revistas famosas que inundan los quioscos y que, desde mi punto de vista, son tan comerciales y accesibles que no hace falta dedicarles un artículo.
Me refiero a «Cinemanía», «Imágenes» y «Fotogramas». Tres revistas que considero más provocativas y rentables que reflexivas y amantes del lenguaje cinematográfico.
De las restantes, voy a mencionar las que, desde una experiencia propia, me parecen aconsejables y con contenidos que merecen la pena. Supongo, y espero, que existen más revistas dedicadas al séptimo arte que por uno u otro motivo no consiguen la difusión que se merecen y por lo tanto las desconozco y no tengo información para hablar de ellas. Os animo a mencionar en los comentarios las publicaciones que consideréis interesantes y que no hayan sido incluidas en el artículo, y así ampliar entre todos el conocimiento sobre este sector.
Caimán cuadernos de cine
Empezó siendo la versión española de la famosa revista francesa: «Cahiers du cinema». Con respecto al nivel de crítica, me parece una de las más completas y reflexivas que existen en el mercado. Un tono de carácter más serio y centrado en el análisis del cine actual sin perder de vista la identidad. Una revista que deja el cine comercial en segundo plano y se centra en desmontar los cánones impuestos para abrir a los lectores a un pensamiento crítico más consciente.
Sofilm
También proveniente de Francia se trata de una revista con un tono más juvenil y desenfadado, parece la respuesta a las nuevas generaciones cinéfilas. Se aleja de los formalismos de revistas como «Caimán» sin olvidar el objetivo: Apreciar, reflexionar, disfrutar, analizar… el buen cine.
Está más al tanto de los nuevos medios y de las nuevas formas de expresión que alguna de sus «maestras». Esto no le quita credibilidad al resto, solamente es una reflexión personal sobre tono e intención.
Jot down
A parte de pertenecer al periódico «El país» se trata de una revista de artículos online, en las cuales no quiero entrar. Pero dentro de su web podemos acceder a comprar un formato físico (con periodicidad trimestral) bastante caro aparentemente, pero que cuenta con un gran número de páginas a través de las cuales encontramos un sentido más educacional y personal. Una revista que se asemeja más a «El país semanal» en formato cine que al tipo de revista fílmica al uso.
Dirigido por
Por último mencionar a la veterana «Dirigido por», fuente, durante muchos años, de los amantes del cine. Personalmente no tengo experiencias previas con esta revista, pero si decir que consiguió abrirse paso entre las comerciales manteniendo su pequeño hueco en las estanterías y convirtiéndose en la mejor alternativa para los cinéfilos que no tenían acceso, ya sea porque aún no se había inventado o por otro motivo, a internet.
Son los mismo editores que «Imágenes de actualidad».
Parece que vivir de lo alternativo no es un camino que se pueda lograr fácilmente.
Espero que cada vez más gente se una al universo cinematográfico que se escapa de los bombazos en taquilla y del «star system». Dejar de lado el puro entretenimiento y pararse a pensar. El cine es cultura, identidad, realidad, pensamiento crítico…
Pueden ayudarme?
Busco contacto para vender guión de cine o serie original y con garra